Florencia, 14 de febrero de 2023
El Equipo Árabe de Lexsitus anunció la exitosa finalización de la traducción al árabe del Comentario de Lexsitus sobre la Ley de la Corte Penal Internacional (CLICC).
Este extenso trabajo, que abarca aproximadamente 2.300 páginas, ya está disponible en la plataforma de Lexsitus, la cual proporciona amplios recursos sobre el derecho penal internacional en varios idiomas, incluido el árabe.
La versión árabe de CLICC estará disponible próximamente en dos formatos adicionales: un libro electrónico y una edición impresa que se distribuirán a precio de costo a través de Amazon. CLICC ofrece un análisis detallado, artículo por artículo, del Estatuto de Roma y de las Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional (CPI).
Introducciones de Lexsitus por Renombrados Expertos en Derecho
Lexitus permite a los usuarios acceder de manera eficiente a jurisprudencia, doctrina académica y comentarios sin costo alguno. A través de la plataforma, los usuarios pueden crear listas de lectura y tomar notas mientras redactan memorandos legales, artículos u otros textos.
Lexsitus, la plataforma que alberga el comentario, está gestionada por el Profesor Morten Bergsmo, un renombrado experto en el derecho internacional y el coordinador del establecimiento de la Oficina del Fiscal en la CPI. Bergsmo también fue un colaborador cercano del fallecido Profesor Mahmoud Cherif Bassiouni, uno de los principales fundadores de la Corte, a quien varios expertos consideran el padrino del derecho penal internacional moderno. El Profesor Mark Klamberg es el Editor Jefe de CLICC y Codirector de Lexsitus. con Jonas Nilsson y Antonio Angotti como Editores.
Equipo Central de Lexsitus
Un grupo de expertos en el derecho internacional contribuyen como autores al comentario. CLICC ha sido incorporado al currículo formal de los cursos del derecho penal internacional en numerosas universidades, incluidas la Facultad de Derecho de la Universidad de Pekín, la Facultad de Derecho de la Universidad de Edimburgo, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Singapur, la Facultad de Derecho de la Universidad de Nottingham, la Facultad de Derecho de la Universidad de Queen's, la Facultad de Derecho de la Universidad de Corea, la Facultad de Derecho de la Universidad de Estocolmo y la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo.
La traducción al árabe de Lexsitus-CLICC se completó en 2021-2022 por un grupo de traductores dirigido por Fathi M. A. Ahmed, Líder del Equipo de Traducción al Árabe del CILRAP, Centro para la Investigación y Políticas en Derecho Internacional (Centre for International Law Research and Policy), con revisión legal a cargo de un grupo de abogados encabezado por el Profesor Mohamed S.E.A. Badar. El equipo de traducción incluyó a Gamal Abdelazim (Preparador de Copia y Corrector), Maisa M. Fathi (Traductora), Hagar M. Khalil (Traductora), Sara I. Sanad (Traductora) y Yasmine O. Shaalan (Traductora). El grupo de revisión legal estuvo compuesto por varios Editores: la Jueza Rima Akoum, el Juez Ali Al-Khatib, Sanar Taha Darwish, Hossam Ed-Deen Allam, el Juez Mohamed Eltawila, la Profesora Rana M. Essawy, Mariana Fakih, la Dra. Dolly Hamad y Radwa Khalil, quienes proporcionaron al equipo de traducción su asesoramiento especializado en la materia.
El proceso de traducción siguió la metodología utilizada por las Naciones Unidas, que pone énfasis en el uso de traducciones oficiales previas y la aplicación de terminología establecida en el campo.
Equipo Árabe de Lexsitus
Sin embargo, el equipo introdujo dos elementos adicionales para mejorar la calidad de la traducción. En primer lugar, un equipo de destacados expertos en el derecho internacional de habla árabe, dirigido por el Profesor Badar, revisó el contenido legal para garantizar su precisión legal. En segundo lugar, el grupo de traducción proporcionó extensas anotaciones que abordaban cuestiones lingüísticas y terminológicas, identificaron deficiencias en los textos oficiales que utilizaron como referencia y ofrecieron sugerencias para su mejora. Estos esfuerzos tenían como objetivo resolver los desafíos planteados por traducciones anteriores y llenar cualquier vacío dejado por los textos originales.
Mediante un comunicado oficial en video, Karim A. A. Khan KC, el Fiscal de la CPI, anunció el lanzamiento de Lexsitus 2.0, que ahora incluye la traducción al árabe del Comentario sobre la Ley de la Corte Penal Internacional (CLICC). Khan instó a los profesionales del derecho a aprovechar al máximo este recurso, destacando su valor para académicos, practicantes y estudiantes del derecho penal internacional. El Fiscal expresó su esperanza de que Lexsitus esté eventualmente disponible en aún más idiomas aparte del inglés, el árabe, el francés y el persa, para garantizar mayor accesibilidad en todo el mundo.
Él destacó otros servicios clave ofrecidos por Lexsitus, incluido Elements Digest, que ya está disponible en árabe, francés y español, además de unas herramientas como Means of Proof Digest. Según el Fiscal, estos recursos se alinean con su propia visión para la Oficina del Fiscal (OTP) como un centro para mejorar la capacidad de investigar y procesar los delitos internacionales más graves, como los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y genocidio. Khan subrayó que el desarrollo de Lexsitus había implicado una inmensa cantidad de trabajo y dedicación, resultando en una herramienta legal integral para la comunidad del derecho penal internacional.
El Fiscal expresó su agradecimiento al equipo de Lexsitus, dirigido por el Profesor Morten Bergsmo, y a los traductores y editores que trabajaron en las versiones árabe, persa y francesa del comentario. También reconoció los esfuerzos de los revisores, instituciones asociadas y donantes que contribuyeron al proyecto. El Fiscal enfatizó que la disponibilidad de Lexsitus en múltiples idiomas permite a los usuarios interactuar con la plataforma en su idioma nativo, ampliando significativamente su alcance y utilidad en diferentes regiones y sistemas jurídicos.
El Líder del Equipo de Traducción al Árabe, Fathi M. A. Ahmed, expresó su gratitud al equipo por su dedicación, sobre todo en vista del presupuesto limitado disponible para este proyecto, que es principalmente basado en el voluntariado. Se espera que la traducción beneficie tanto a los profesionales del derecho como a los lingüistas.
El Fiscal de la CPI Anuncia Lexsitus 2.0, que Incluye el CLICC en Árabe
Ahmed anunció que se llevará a cabo un seminario en línea el próximo sábado, 23 de febrero de 2023, a las 7:00 PM, hora de El Cairo, para abordar a los desafíos encontrados durante el proceso de traducción y la metodología empleada para hacer frente a ellos. Él animó a los participantes a unirse, hacer preguntas y contribuir a la discusión. Aquellos interesados en asistir pueden registrarse a través del enlace proporcionado en el anuncio, y el centro enviará una invitación oficial a todos los que deseen participar.
En una carta de agradecimiento muy emotiva, el Profesor Morten Bergsmo expresó su profunda apreciación por el liderazgo excepcional de Fathi M. A. Ahmed como Líder del Equipo de Traducción al Árabe. Bergsmo elogió a Ahmed por su "destacado trabajo", señalando que su liderazgo del equipo de lingüistas fue "verdaderamente excepcional". Él destacó la capacidad de Ahmed no solo para cumplir con los objetivos del proyecto dentro de un plazo limitado, sino también para establecer "un ejemplo notable de gestión efectiva del equipo".
El Profesor Bergsmo también enfatizó que las contribuciones de Ahmed se extendieron mucho más allá de la revisión de la traducción y la coordinación del equipo. Ahmed desempeñó un papel clave en la mejora de la versión original inglesa del Comentario, proporcionando "orientación informada a los expertos en la materia" involucrados en el proyecto.
Captura de pantalla del CLICC en árabe
El Equipo de Traducción al Árabe también ha anunciado que podría estar disponible para colaborar con otras organizaciones en la provisión de traducciones al árabe de alta calidad para proyectos significativos, similar a su trabajo en Lexsitus-CLICC. Los miembros del equipo enfatizaron su experiencia y compromiso con la entrega de traducciones de un calibre comparable, poniendo sus servicios a disposición para futuras iniciativas que requieran traducción precisa y profesional en el ámbito del derecho y más allá.